No puede realizar pedidos desde su país. United States
Ningún producto
Aunque la mayoría de los géneros musicales son creaciones colectivas, que se desarrollan de forma simultánea en distintas latitudes, el funk puede considerarse una excepción. James Brown (Carolina del Sur) fue el principal artífice de este estilo a mediados de los años 50 y su ejemplo inspirará posteriormente a miles de artistas como Rufus Thomas (Do the Funky Chicken, 1969), Stevie Wonder (Supersition, 1972) o Michael Jackson que utilizó esta versión acelerada del soul en varios de sus éxitos, como el ya clásico Billie Jean de 1982. Estos son los artistas que sirven de guía sonora para la nueva entrega de la colección DANCE de EL PAIS, ya disponible en el quiosco o a través de la página web.
Un poquito más rápido, por favor.
El propio James - y su banda The Famous Flames - se encargó de expandir este género musical por la geografía americana a través de interminables giras. En uno de estos viajes compuso Papa's Got A Brand New Bag, un sencillo que a día de hoy sigue siendo un referente, y está dividido en dos partes. Conscientemente aumentaron la velocidad de este tema en el estudio para conseguir mayor frenesí.
Un paso clave hacia la música dance
Como se explica en el nuevo entregable, la importancia del bajo, los riffs cortos de guitarra o las letras pegadizas, convirtieron al funk en la fórmula perfecta para pasar una noche moviendo las caderas. Cualquier ciudad americana entre los 60 y los 70 aspiraba a tener su propia Funky Broadway (1967), una calle de vida nocturna donde mandaran la diversión y las ganas de bailar.
El género se fue haciendo un hueco cada vez más importante hasta que diferentes músicos mezclaron ritmos funk con sampleados de breaks para producir nuevos estilos de música de baile. Fue el germen de lo que posteriormente se conocería como hip hop, popular a finales de los 70 gracias a sencillos como el Rapper´s Delight de los americanos The Sugarhill Gang.
En la actualidad, los ritmos funk están presentes en multitud de estilos y canciones, podemos encontrarlos en temas como Funky Monks de los californianos Red Hot Chilly Peppers o, de forma más sampleada, el épico Clint Eastwood de los británicos Gorillaz.
James Brown falleció en 2006 pero el alma del funk sigue impregnando las salas de baile de todo el mundo.
Conoce más sobre este género único en la nueva entrega de EL PAÍS, disponible en el quiosco más cercano o a través de la compra segura de la página web.